Dóna corda al català
Dice la nueva campaña para que la gente hable catalán que "Perquè només tu decideixes com expressar-te. Perquè hi tens dret. Perquè és important que parlis amb llibertat quan vulguis i on vulguis". Perfecto. ¿Puede hablar un diputado catalán en su lengua -considerada oficial en Cataluña- en el Parlament? Puede hacerlo, pero JNC y JERC le llamarán facha. Supongo que ICV también. ¿Puede un catalán hablar en su lengua -considerada oficial en Cataluña- en TV3? Puede hacerlo, pero habrá quien le llame español en las cartas al director y los artículos de opinión de la premsa.
No me parece mal que la Generalitat de Catalunya se gaste tres millones de euros en una campaña para fomentar el uso del catalán. Lo que me parece mal es que lo hagan desde el análisis de que los castellanohablantes se resisten a abandonar su lengua materna para hablar entre ellos.
Si un alemán se encuentra a otro alemán en Texas, por decir algo, lo lingüísticonormalizador sería que hablaran en inglés. Es la forma de pensar del catalanisme (que no nacionalismo, por Dios, no somos nacionalistas, no).
Yo, si voy a comprar un libro o a tomarlo en préstamo en la biblioteca, nunca eligiré una traducción en catalán. Por fortuna en las librerías tengo libertad de opción. En la biblioteca pública no. Pero pago impuestos.
·
En las reuniones de consulta para el nuevo estatuto, Joan Saura (ICV-EA) ha tenido a bien reunirse con colectivos inmigrantes no españoles, pero no lo ha tenido para reunirse con los de catalanes originarios de otras regiones de España. Lo primero no me parece mal, lo segundo sí.
·
En Cataluña, la mayoría de catalanes usan el castellano, es su idioma materno. En Cataluña, el segundo equipo en número de aficionados no es el Reial Club Deportiu (sic.) Espanyol, es el Real Madrid. La realidad escuece y jode tanto a algunos franjo-tudjmanizadores que simplemente anunciarla es un delito al buen pensamiento correcto.
No me parece mal que la Generalitat de Catalunya se gaste tres millones de euros en una campaña para fomentar el uso del catalán. Lo que me parece mal es que lo hagan desde el análisis de que los castellanohablantes se resisten a abandonar su lengua materna para hablar entre ellos.
Si un alemán se encuentra a otro alemán en Texas, por decir algo, lo lingüísticonormalizador sería que hablaran en inglés. Es la forma de pensar del catalanisme (que no nacionalismo, por Dios, no somos nacionalistas, no).
Yo, si voy a comprar un libro o a tomarlo en préstamo en la biblioteca, nunca eligiré una traducción en catalán. Por fortuna en las librerías tengo libertad de opción. En la biblioteca pública no. Pero pago impuestos.
·
En las reuniones de consulta para el nuevo estatuto, Joan Saura (ICV-EA) ha tenido a bien reunirse con colectivos inmigrantes no españoles, pero no lo ha tenido para reunirse con los de catalanes originarios de otras regiones de España. Lo primero no me parece mal, lo segundo sí.
·
En Cataluña, la mayoría de catalanes usan el castellano, es su idioma materno. En Cataluña, el segundo equipo en número de aficionados no es el Reial Club Deportiu (sic.) Espanyol, es el Real Madrid. La realidad escuece y jode tanto a algunos franjo-tudjmanizadores que simplemente anunciarla es un delito al buen pensamiento correcto.
4 comentarios
Grego -
i fought the law -
carlos -
Chorche -