Algunas pistas
He oído en las noticias que Zapatero se ha reunido con los periodistas. Dicen que no acabaron de entender el pleno de ayer en el Congreso para rechazar el absurdo de Ibarretxe. Àngels Barceló también ha dicho que algunos ministros tampoco entendieron nada. Me sorprende mucho, lo de los periodistas no, hay mucho capullo, los únicos que saben de lo que hablan son los periodistas deportivos. Lo de los ministros, no me lo creo, ¿dónde han estado este último mes? Ejpaña, ejpaña, ejpaña.
Ahí van algunas pistas.
1. Nacionalistas Vascos
1.1. Plan Ibarretxe. Sólo se lo cree Zaplana y los suyos. (Ojo: Rajoy medio perdió el congreso estatal del PP y perdió estrepitosamente el regional de Madrid. Zaplana, Acebes, Aguirre y la cólera de los obispos acechan)
1.2. Alegría de Ibarretxe y los suyos al salir del Congreso de los Diputados (su propuesta había sido rechazada por 29 a favor y 313 en contra).
1.3. No hay manifestación del tripartito vasco ni nada. Fin de la tensión. El Plan Ibarretxe fue la respuesta vasca a la mayoría absolutista de Aznar. Los tiempos han cambiado (¿quién cantaba eso?). (IU/EB quiere una gran manifestación en pro del derecho a decidir de los vascos. El líder de EB/IU, Javier Madrazo, propondrá que el Consejo de Gobierno vasco convoque una "gran manifestación en pro del derecho a decidir de los vascos. Ay señor, este se entera menos que Bono.)
2. PSOE
2.1. Discurso de Rubalcaba, fue lo más transcendente de lo hablado ayer. "Antes que la nación está la democracia", "Una propuesta apoyada por los violentos y rechazada por los que han sufrido la violencia.". Es una lástima, no he encontrado la transcripción entera. Tras un excelente preámbulo, lección magistral de ciencia política, ciudadanía contra nacionalismo, vino lo políticamente interesante. Resumen: sin el PSE no habrá reforma del Estatuto. Traducción: habrá reforma del estatuto vasco con el PSE.
2.2. Nicolás Redondo Jr ya no está, y a Bono le han aplicado el "mantén cerca a tus amigos, pero más cerca a tus enemigos". El Plan Patxi López.
2.3. Elecciones en Euskadi en abril. Los malos resultados del PP permitirían la síntesis superadora de Ajuria Enea y Estella-Lizarra.
3. ETA
3.1. Carta de Batasuna a Zapatero: "Señor presidente del Gobierno de España: Batasuna no está planteando un escenario independentista para la solución del conflicto. Batasuna plantea acordar las reglas democráticas que hagan posible un nuevo escenario donde todos los proyectos políticos tengan cabida, también el nuestro, socialista e independentista." (...) "Asimismo, y una vez de que dicho acuerdo sea alcanzado, se deberá abrir un proceso de negociación con el Estado que fije los términos para el respeto de dicha decisión." (...) "Podemos asegurar que el día después de dicho acuerdo no supondrá ni la ruptura unilateral independentista ni la alteración de derechos básicos para ningún ciudadano o ciudadana, sea cual sea el ámbito de su adscripción nacional o identitaria.".
3.2. Carta de ETA al Gobierno y la reacción del Gobierno.
3.3. Atentados sin víctimas. ETA demuestra su capacidadmilitar terrorista con pequeños y grandes atentados a quien pensara que con las detenciones de cientos de etarras -incluída la dirección- habían perdido toda su capacidad.
PD: No importa prácticamente nada, pero 1. Ezker Batua a favor, 2. ICV abstención y 3. IU en contra. A mi que me registren.
·
Y yo que quería hablar de otra cosa. El aprendizaje de la subalternidad. Otro día será.
Ahí van algunas pistas.
1. Nacionalistas Vascos
1.1. Plan Ibarretxe. Sólo se lo cree Zaplana y los suyos. (Ojo: Rajoy medio perdió el congreso estatal del PP y perdió estrepitosamente el regional de Madrid. Zaplana, Acebes, Aguirre y la cólera de los obispos acechan)
1.2. Alegría de Ibarretxe y los suyos al salir del Congreso de los Diputados (su propuesta había sido rechazada por 29 a favor y 313 en contra).
1.3. No hay manifestación del tripartito vasco ni nada. Fin de la tensión. El Plan Ibarretxe fue la respuesta vasca a la mayoría absolutista de Aznar. Los tiempos han cambiado (¿quién cantaba eso?). (IU/EB quiere una gran manifestación en pro del derecho a decidir de los vascos. El líder de EB/IU, Javier Madrazo, propondrá que el Consejo de Gobierno vasco convoque una "gran manifestación en pro del derecho a decidir de los vascos. Ay señor, este se entera menos que Bono.)
2. PSOE
2.1. Discurso de Rubalcaba, fue lo más transcendente de lo hablado ayer. "Antes que la nación está la democracia", "Una propuesta apoyada por los violentos y rechazada por los que han sufrido la violencia.". Es una lástima, no he encontrado la transcripción entera. Tras un excelente preámbulo, lección magistral de ciencia política, ciudadanía contra nacionalismo, vino lo políticamente interesante. Resumen: sin el PSE no habrá reforma del Estatuto. Traducción: habrá reforma del estatuto vasco con el PSE.
2.2. Nicolás Redondo Jr ya no está, y a Bono le han aplicado el "mantén cerca a tus amigos, pero más cerca a tus enemigos". El Plan Patxi López.
2.3. Elecciones en Euskadi en abril. Los malos resultados del PP permitirían la síntesis superadora de Ajuria Enea y Estella-Lizarra.
3. ETA
3.1. Carta de Batasuna a Zapatero: "Señor presidente del Gobierno de España: Batasuna no está planteando un escenario independentista para la solución del conflicto. Batasuna plantea acordar las reglas democráticas que hagan posible un nuevo escenario donde todos los proyectos políticos tengan cabida, también el nuestro, socialista e independentista." (...) "Asimismo, y una vez de que dicho acuerdo sea alcanzado, se deberá abrir un proceso de negociación con el Estado que fije los términos para el respeto de dicha decisión." (...) "Podemos asegurar que el día después de dicho acuerdo no supondrá ni la ruptura unilateral independentista ni la alteración de derechos básicos para ningún ciudadano o ciudadana, sea cual sea el ámbito de su adscripción nacional o identitaria.".
3.2. Carta de ETA al Gobierno y la reacción del Gobierno.
3.3. Atentados sin víctimas. ETA demuestra su capacidad
PD: No importa prácticamente nada, pero 1. Ezker Batua a favor, 2. ICV abstención y 3. IU en contra. A mi que me registren.
·
Y yo que quería hablar de otra cosa. El aprendizaje de la subalternidad. Otro día será.
4 comentarios
Partyline -
Anónimo -
Me importa tres pepinos estos debates, salud.
I fought the law -
Respecto lo otro, en fin, ya no me sorprende nada.
Grego -