Ibarretxe
El recurso de anticonstitucionalidad presentado por IU y PNV contra la tramitación a saco del plan Ibarretxe sólo se puede defender desde la pereza (de leer los artículos citados) o la hipocresía.
Basta con leer el artículo 151, que dicen vulnerado, para comprender que se refiere a la elaboración del primer estatuto. Y que para su reforma está el artículo 152 punto 2 (Título VIII, De la organización territorial del estado, Capítulo III, De las comunidades autónomas, artículos 151 y 152). Y si seguimos el hilo, el vigente estatuto de autonomía vasco para reformas que afectan la relación entre la comunidad autónoma y el estado tiene el artículo 46 que tampoco entra en contradicción con el rápido despacho del plan.
Sin caer en ridículos (sería un epíteto: el adjetivo explicativo o epíteto es el que expresa una cualidad no necesaria del nombre, pero que añade mayor belleza e interés literario al texto. Suele ir antepuesto al nombre) patriotismos tiene uno la sensación de que entre la izquierda existe cierta simpatía a todo lo que suene antiespañol.
Otra discusión sería la idoneidad del plan, su discusión política, y las hipotéticas repercusiones. Esto ya es una discusión política en la que cada cual puede tener (o no tener) su opinión. Pero lo que no es de recibo es ese recurso al Tribunal Constitucional, porque no entra ni con calzador.
Nota: A cuento de ver La vida es un milagro de Kusturica, repercusiones de los nacionalismos. 4 euros gracias a guardar el descuento durante un mes.
Basta con leer el artículo 151, que dicen vulnerado, para comprender que se refiere a la elaboración del primer estatuto. Y que para su reforma está el artículo 152 punto 2 (Título VIII, De la organización territorial del estado, Capítulo III, De las comunidades autónomas, artículos 151 y 152). Y si seguimos el hilo, el vigente estatuto de autonomía vasco para reformas que afectan la relación entre la comunidad autónoma y el estado tiene el artículo 46 que tampoco entra en contradicción con el rápido despacho del plan.
Sin caer en ridículos (sería un epíteto: el adjetivo explicativo o epíteto es el que expresa una cualidad no necesaria del nombre, pero que añade mayor belleza e interés literario al texto. Suele ir antepuesto al nombre) patriotismos tiene uno la sensación de que entre la izquierda existe cierta simpatía a todo lo que suene antiespañol.
Otra discusión sería la idoneidad del plan, su discusión política, y las hipotéticas repercusiones. Esto ya es una discusión política en la que cada cual puede tener (o no tener) su opinión. Pero lo que no es de recibo es ese recurso al Tribunal Constitucional, porque no entra ni con calzador.
Nota: A cuento de ver La vida es un milagro de Kusturica, repercusiones de los nacionalismos. 4 euros gracias a guardar el descuento durante un mes.
2 comentarios
Brocco -
Aras...putín -