Chris Hani

Mensaje de Nelson Mandela a la nación, sobre el asesinato de Martin Thembisile (Chris) Hani el 10 de abril de 1993.
Chris Hani (1942-1993). Revolucionario surafricano. Entra en las juventudes del Congreso Nacional Africano (CNA) de Nelson Mandela a los 15 años. En Ciudad del Cabo comienza su actividad sindical y contacta con la lucha de los obreros negros contra el apartheid. Pasa a militar en el Umkontho we Sizwe, el brazo armado del CNA. Con el CNA ilegalizado le detienen en posesión de panfletos y le condenan por la Ley de Supresión del Comunismo. Sale bajo fianza. Vuelve a ser detenido a la vuelta de una reunión del CNA en Botswana. Tras pasar más de un año en prisión sale del país. Como comisario de un regimiento del Umkontho lucha con la guerrilla de Zimbawe.
En los 70 vuelve a Suráfrica para crear la organización clandestina del CNA dentro del país y en los 80 a combatir en Angola contra la UNITA financiada por los EEUU.
La lucha del CNA fuerza las negociaciones de paz con el gobierno blanco racista de Suráfrica, Hani apuesta por la paz. Vuelve al país como el luchador más popular entre las masas después de Nelson Mandela. En 1991 accede al cargo de Secretario General del Partido Comunista Surafricano.
El 10 de abril de 1993 un pistolero afrikaaner racista le asesina en presencia de su mujer y una de sus hijas. El asesino era Janusz 'Koba' Walus junto a Clive Derby-Lewis, parlamentario del Partido Conservador. Un año después llegarían las primera elecciones libres de Suráfrica, que darían la victoria al CNA de Nelson Mandela.
0 comentarios